

acá el silencio se convierte en sonido (reírse siempre, más allá de todo, y otras cosas por el estilo)
Estudio de Danza Magenia Múgica presenta su Espectáculo Anual
DANZA 2009 IDENTIDAD
EN
19 de diciembre en el Teatro Auditórium
Como cierre de un año con muchísima actividad, el Estudio de Danza Magenia Múgica presenta DANZA 2009 IDENTIDAD EN
"El Sueño de la costurera" abre el espectáculo, inspirado en pintura argentina.
Han trabajado las coreógrafas: Paula Martín, Andrea Oyanto, Maria José Pollini, Ana Mayorano y Magenia Múgica.
El grupo de Funky bailará “Candy Girls” con coreografía de Isabel Junco.
Cierra la función de las 20hs “Barroco Tango” con música de Vivaldi Piazzolla y coreografía de Magenia Múgica. Dos mundos se encuentran. Pizzolla y Vivaldi se mezclan, se confunden y de esa unión nace un mundo nuevo.
“Suite del Ballet Coppelia” abre la función de las 22hs, coreografía de Arthur Saint-León, Música de Léo Delibes y adaptación de Sergio Yannelli. La asistencia a cargo de Florencia González y dirección general de Magenia Múgica.
A continuación "Sin Rumbo" con música de Lisa Gerad y creación de Paula Martín, lo interpretarán alumnas de danza contemporánea.
"Danzar" de Vanessa Mae y “Trama” de Raúl Barbosa bailada por los grupos de adultos en una coreografía de Paula Martín y Magenia Múgica respectivamente.
El grupo de funky a cargo de Isabel Junco bailara “Legado” con música de Michael Jackson.
“Él, Quizas” interpretado por alumnas de avanzado de danza contemporánea con coreografía de Magenia Múgica.
Con este Espectáculo el Estudio de Danza Magenia Múgica sigue cumpliendo su objetivo de desarrollar la creatividad, brindar un excelente nivel técnico, y ante todo compartir el amor por la danza y al acercarnos al 2010 quiso volcar es él un sentimiento de pertenencia a lo nuestro. Buscando una mirada simbólica de la danza, en suma, nuestra Identidad en la puerta del Bicentenario.
dio vueltas sobre si mismo.....pateó una piedra se olvidará de todo...llorando alegrias se dedico a lo que mejor sabria hacer...acechar....pero no.. estaba equivocada..... y recien lo habrá entendido....nunca debe olvidar que la libertad acarrea ceguera...que la confianza ciega....y cuando la confianza muere...y los ojos reviven.. el lobo crece.... el solitario...el suicida....su aefjkhaejfkha estaba hecha de sangre y dolor...su cuerpo...su alma....su error... ahora muere de nuevo... ya se está cansando...pero no entiende... no cambia... no..no...no... siempre falló... no importa.. seguirá intentando.. todavia no sabe nada...deberia aprender de eso... :·3 llora.. se pierde en su tristeza... remite lagrimas hacia vos...se alejó de la maleza.....corrió hacia adentro.. hacia la estepa...en jauria.. con sus emociones....
Mi obra consiste básicamente en tres etapas durante las cuales voy a dejar un poco de arte en los baños de chicas de la escuela. Mi objetivo es concientizar a las alumnas, profesoras, personal de limpieza y cualquier otras persona de sexo femenino que entre al baño de la escuela sobre el impacto que tiene la moda en nuestra vida, y lograr que se den cuenta de las consecuencias destructivas y no tanto que puede provocar.
He aquí la descripción de dichas etapas, acompañadas de su fundamentación:
· Etapa #1 (semana del 2 al 7 de noviembre): Durante esta semana la idea es pegar afiches relacionados con la causa en los baños. Los afiches tendrán imágenes y alguna frase bastante directa sobre mi concepción sobre la moda. Esta etapa tiene como idea llamar un poco la atención de las chicas, y a su vez concientizarlas un poco sobre el impacto de la moda en nuestras vidas.
· Etapa #2 (semana del 9 al 14 de noviembre): Esta es la etapa más divertida. Consiste en, en un acto de vandalismo y vestida de negro al mejor estilo ninja, cambiar los rollos de papel higiénico de los baños por unos que tienen papel hecho con páginas de revistas de moda. La idea de este papel es bastante clara: la moda es una mierda/me cago en la moda.
Sólo espero que no rompan el papel, porque no creo que lo pueda hacer en cinco minutos. Dudo que lo usen para limpiarse, sería un tanto incómodo.
· Etapa #3 (semana del 16 al 20 de noviembre): Esta etapa sería el cierre de la obra. Simplemente consiste en colocar en los baños la fundamentación de la obra y algún otro texto relacionado con la causa. La idea es que los afiches y el papel sobrevivan hasta este momento. Esperemos que así sea.
Yo creo que la constante preocupación que tenemos las mujeres por nuestra apariencia se debe a que no podemos negar que la imagen de una misma es la única impresión de nosotras que tiene el mundo antes de poder conocernos realmente. Es por eso que una intenta que la imagen que se refleja en el espejo muestre cómo somos.
Moda. (Del lat. modus, modo, manera.) f. Uso o costumbre que está en boga en determinada época o lugar.
Esa es la razón por la que me saca que miles de mujeres sean devotas de la moda: ¿cómo el espejo va a reflejar cómo sos por dentro si usas lo mismo que muchas otras mujeres usan en la época y el lugar en que vivís? No tiene nada de malo vestirte cómo te gusta, aunque tu estilo esté o no de moda. Pero la moda es una mierda: mata al estilo, y si tu estilo muestra tú personalidad, tenés que inventarlo vos. ¿O acaso comprás tu personalidad siguiendo lo que te dice una revista de moda? Porque a vos te digo mujer, que si todas tuviéramos la imagen que nos venden los empresarios que dirigen el mundo de la moda, seríamos todas barbies: con el mismo cuerpo, la misma ropa y la misma sonrisa falsa. Y en mi opinión, si no sos genuina, sos una idiota. Y ya hay demasiados idiotas intentando manejarnos como fichas de ajedrez como para que nosotras sigamos sus reglas. Y si encima tratamos de tener los cuerpos esqueléticos (inalcanzables teniendo una vida sana) que nos imponen los medios masivos de comunicación, cagamos: nos morimos todas de bulimia o anorexia.
Moda. (Del lat. modus, modo, manera.) f. Uso o costumbre que está en boga en determinada época o lugar. La MODA es tiránica.
Hasta el diccionario lo admite, la moda es una mierda: puede influir de positivamente en nosotras, pero la mayoría de las veces lo hace de forma negativa. No todas nacemos con la capacidad biológica de tener un cuerpo de barbie sin sacrificar nuestra buena salud. Y está, perfecto, la vida sería muy aburrida si todas fuéramos iguales. Además, no hay lugar en el mundo para tantas barbies.
El problema empieza cuando las que no nacieron para ser barbies desean serlo. Es que es tan grande el impacto de la moda en algunas mujeres, que la necesidad de ser barbies las lleva a destruir su vida: alimentación a base de barritas de cereal y agua, ejercicio compulsivo, cigarrillos, drogas, comer para vomitar. Me parece que esos no son los hábitos de una vida sana.
Aunque ahora que lo pienso, si todas nos morimos gracias a la falta de nutrientes, terminamos siendo todas iguales: sólo unos cuantos huesos. Digamos que eso es lo que pasa cuando seguís la moda: terminas siendo igual al resto del mundo.
Y ahí es cuando se cumples el objetivo de miles de empresarios: lograr que muchísimas mujeres sigan sus reglas para poder beneficiarse a ellos mismos.
Así es la cosa mujeres: seguimos la moda, somos todas iguales. Sin personalidad.
La moda es una mierda, nos transforma en algo que no somos.
La moda es una mierda, beneficia a unos pocos y destruye a muchos otros.
No hay discusión que valga: la moda es una mierda.
I can almost see it, that dream I’m dreaming but there’s a voice inside my head saying "you’ll never reach it". Every step I’m taking, every move I make feels lost, with no direction; my faith is shaking but I gotta keep trying, gotta keep my head held high.
Una parte es flasheo, y otra es realidad.
Es tiempo de contar como conociste a un niño y lo hiciste madurar. Reel around the fountain, pegame en el patio, soportaré... Quince minutos con vos. Well, no diré yo que no, oh! People decían muerto, y que equivocados que estaban. Quince minutos con vos. Well, no dire yo que no, oh! People decían que vos te dejabas llevar, no era así, no es del todo cierto.
Mm, mis hormonas necesitaban todo lo de anoche. Good bye abstinencia! Como sea, necesitaba poner un trozo de quince minutos con vos, no se por qué. Quince minutos con vos. Me encantan esas cuatro palabras juntas, son tan lindas. Yisus, estoy diciendo cada pelotudes. Es como que pasó casi un año, y here we are again, compartiendo quince minutos (un toque más, un toque menos, no importa).
Quince minutos con vos.