Este blog está en contra de la ley SOPA.
Mostrando entradas con la etiqueta scolivola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scolivola. Mostrar todas las entradas

diciembre 13, 2010

dolor de panza II

Mi mamá dice que me duele la panza porque dejé de comer carne y porque tomé mucho café, pero yo sé que lo que me duele no es la panza, sino geografía, la escuela de danza, persona uno y todas las otras cosas que me dan vueltas en la cabeza.

dolor de panza I

Tengo un nudo en la panza, algo que me estruja el estómago y me provoca ganas de vomitar, pero no quiero vomitar, es imposible que vomite geografía, la escuela de danza, persona uno y todas las otras cosas que me dan vueltas en la cabeza y me hacen doler la panza, me atan los intestinos y me hacen ir al baño una y otra vez, pero es inútil porque no necesito ir al baño. Son demasiadas cosas en una sola fracción de tiempo: el tiempo, el futuro, ella, lo que siento, lo que pienso, lo que quiero, lo que no quiero, lo que el mundo pretende de mí, lo que se supone que debo hacer, el dolor que parece que se va, la vida que se viene, la locura del mundo al que quiero entrar, todo en una misma semana, un mismo día, una misma noche en la que todo esto se une para picotearme el cerebro como un pajarito buscando un gusano para alimentar a sus bebés pajaritos. Y en esta semana, este día, esta noche, todo lo que vuela por mi cabeza conspira contra mí para hacerme doler la panza.

13 de diciembre de 2010, 09:53hs, después de rendir Gasques y antes de rendir Literatura.

diciembre 03, 2010

Illia

Llegó el tan ansiado y temido momento de caer: caer en la cruda realidad de que terminé la escuela. Ansiado porque una a una fueron cayendo todas, mientras yo seguía parada, enroscada en otros pensamientos. Temido porque... ¿por qué?. Temido las pelotas, no tenía miedo de caer porque lo más terrible de caer es, en mi opinión, la parte de caer en que se nos viene la vida encima ahora, ya, mirala, está pasando encima nuestro mientras yo escribo esto cuando debería estar estudiando para terminar la escuela oficialmente. Pero ya pasé esa locura del futuro hace unos meses, la noche que me dí cuenta de que ya no iba a tener un verano entero sin trabajar, que crecí, que el tiempo no para y que llegó la hora de que empezar la vida sin que nadie me diga que hacer: qué terrible que es la libertad! Y lloré como una hora o más sin parar, y me dije una y otra vez que no quiero crecer pero no puedo evitarlo, no tengo el reloj de Bernardo. Entonces ansiaba caer y no me daba miedo.
Ahora vayamos a El Hecho, mi caída. Situación: Morena Varrá Aguilera viendo la página web de Mara Yanina Martínez, la primera persona que conoció en el Illia y a la cual le debe tantas cosas. Dicha página web tiene una sección titulada mi paso por el Illia, en la cual puso cosas cursis, tiernas y etcétera. Morena se pregunta ¿y qué voy a hacer sin Mara?. Pequeñas dudas existenciales.
Y simplemente caí y me puse a llorar desconsoladamente por un largo rato: unos efímeros veinte minutos. Extraño, debo decir, soy muy llorona cuando me pongo sentimental, pero sólo lloré veinte estúpidos minutos. No voy a negar que supongo que se me acabaron las lágrimas de tanto llorar por vos, no quería decirlo, pero es obvio, nadie lo duda, no puedo esconderla the ugly thruth. Cuestión que no sé si realmente por haber caído, o por haber caído estando mal por vos, o simplemente por vos pero me hice la pelotuda y pensé que era por la escuela, lloré unos patéticos veinte minutos. Y empecé a pensar en Mara, Guti, Lula y los demás, en las cosas maravillosas que me dio el Illia, y me di cuenta que lo que me hacía llorar era dejar el Illia, no dejar la escuela. Me pasó lo mismo cuando dejé el Rosario, fue como irme de mi casa, dejar a mi familia por algo ¿mejor?, supuestamente. Porque en el Illia crecí mucho, aprendí que no es tan terrible llevarse una materia a diciembre, a marzo, previa. Aprendí que no todo es lo que parece (sí, hashtag Agustina). Aprendí a armar una mochila para subir una montaña, dormir arriba y después bajar. Aprendí que un mol son seis como cero dos tres por diez a la veintitrés cosas. Aprendí que hay gente buena y gente estúpida. Aprendí a hacer un círculo cromático. Aprendí a hacer un fotomontaje de una forma poco práctica. Aprendí a justificar una y otra vez las cosas que hacía. Aprendí a cortar con cuter a la fuerza. Aprendí que la flecha sirve para indicar un sentido o para resaltar algo en particular. Aprendí qué es el efecto phi, el gótico y el neorrealismo italiano. Analicé una y otra vez textos, películas, obras de arte de todo tipo y sobres de saquito de té. Hice una obra de arte conceptual, la gente me la rompió, me enojé y después me sentí una artista con una obra lo suficientemente buena como para perturbar a la gente, molestarle o darme cuenta que hay personas sin cerebro. Aprendí, crecí, reí, lloré, grité por los pasillos, me caí de un tronco dos veces y se me rompió el pantalón, bailé, pinté, creé cosas que me gustaron, cosas que no me gustaron y una cosas por la cual me dieron un premio. Saqué dieces y unos y sietes mediocres. Descifré el acertijo de Orellana, no me salió la tarea de química/física/matemática, amé Plástica. Me llevo muchos recuerdos de amigxs que hice y profesores increíbles. Momentos lindos, feos, tristes, bizarros. Dejo algo, un recuerdo bueno de mí espero, entre algunxs profesorxs y otras personas que todavía siguen en el Illia. Picardo dijo que cuando nos fuéramos íbamos a dejar nuestra huella, nuestra imagen, algo así. Espero que me recuerden como algo más que la chica de pelo extraño y genial. Espero volver una y otra vez, cada vez que pueda, encontrar lindas sorpresas y gente que voy a extrañar. Espero no haber decepcionado a nadie (perdón Theve por no estudiar!). Espero no haber lastimado a nadie. Espero que el Illia siga teniendo su espíritu, su esencia, que no se transforme un colegio privado cheto sin cerebro, confío en que la gente que se queda lo va a lograr.
Estos seis años fueron increíbles, pero se terminaron porque así es la vida. Yo me voy, pero el Illia sigue.
Y nada, eso.

noviembre 27, 2010

prom

Es extraño. Anoche fue mi fiesta de egresados, nuestro fiesta de egresados, pero no sentí que fuera la nuestra. Digamos, sé que así fue, que la gente que fue fue por nosotrxs, que nosotrxs bailamos el vals, que nosotrxs tiramos los sombreritos para arriba (y que ese fue el momento más yanqui de mi existencia) y que nosotrxs estábamos adentro viendo como mucha gente (mucha) se amontaba contra la entrada, intentando ingresar a la mejor fiesta de egresados de la existencia (bue, tampoco para tanto). Es extraño, porque cuando miré para arriba y vi un montón de sombreritos negros flotando en el aire como en las películas, me di cuenta de que ese momento ya no iba a volver. Es extraño, porque cuando vi el video que hizo Ailín con imágenes de la semana feliz, me di cuenta que esa semana que tanto había esperado, no iba a volver. Es extraño, porque soy consciente de que no voy a volver al Illia con las mismas personas con las que fui estos seis increíbles años, pero todavía no afecta. Debe ser porque terminaron las clases como siempre, pero la bomba va a caer el día que empiecen a pasar las publicidades pedorras de Toledo y "la vuelta al cole", y yo no vuelva al cole. Debe ser porque, cuando terminó el año pasado, no caí en que ya había terminado, y todo este año dudé siempre de si estábamos en el 2009 o en el 2010, y escribí un montón de veces 5º 3ª en vez de 6º 3ª en mis trabajos, y no me doy cuenta, tengo como una desfiguración del tiempo en mi cabeza.

noviembre 20, 2010

Bailé mi milonga preferida, estaba oscuro todavía, pero amaneció y se nos acabó la vida, o la secundaria, que es lo mismo.

noviembre 19, 2010

y que va a ser un descontrol

Anoche fue la mejor noche, diría. Todxs juntxs en un estado de locura y exaltación frenética demasiado genial. Hablé con gente con la que nunca había hablado mucho (lo cual es bastante triste, pensar que anoche, probablemente la última noche todxs juntxs, dejanos de conocernos nada para conocernos aunque sea un cachito), abracé a mucha gente que nunca había abrazado, bailé, salté y tuve un momento de sincericidio atroz en un taxi. Fue, literalmente, un descontrol. El descontrol más genial que alguien pueda imaginar.

que vamos a dar la vuelta

Desde la primera vez que supe de la existencia de la vuelta en séptimo, fue lo que más esperaba de mi último año en el Illia. Un montón de barro y gente saltando es la perfecta combinación para festejar que nos vamos después de seis años de reírnos, llorar y aprender. Y después de esos seis años, llegó el día: un nylon con detergente, agua y una pequeña montaña de barro al final, un inflable con un tobogán que cae en una pileta de barro, bombuchas, música y las personas con las que compartí mi paso por el Illia.
Fue mejor de lo que esperaba. Desde joder en la puerta, dar una vuelta de manzana haciendo quilombo hasta el paraíso de barro y agua, todo fue perfecto. 
Fue la mejor manera de irnos.
Fue LA vuelta, nuestra vuelta.

me lo dijo con fervor

Hoy Cacho nos dejó salir por la puerta de entrada todas embarradas porque "es la misma puerta por la que las vi entrar hace seis años", o algo así. Y levanté un pie y, con toda la felicidad y el miedo y la tristeza por irme, lo apoyé afuera de la entrada. Y caminé con Lau como cualquier otro día hasta llegar a mi casa, entrar y cerrar la reja. Y cuando cerré la reja respiré profundamente, y me quedé un instante ahí, pensando en que esa fue la última vez que estuvimos todxs juntxs, esa fue la última vez que salí de la escuela, esa fue la última vez que volví caminando a casa, esa fue la última vez que cerré la reja después de un día en el Colegio Nacional Dr. Arturo Umberto Illia.

noviembre 18, 2010

me lo dijo una gitana

Técnicamente, ya terminé las clases. Estoy menos traumada de lo que esperaba, pero creo que eso se debe a que no caigo todavía en que ya está, mañana voy a dar la vuelta y listo, fin del asunto. Nunca más con lxs mismxs 119 pelotudxs con lxs que pasé estos seis años en el mismo edificio, el mismo patio, el mismo círculo de amor tan maravilloso llamado Colegio Nacional Doctor Arturo Umberto Illia. Uh, me pegó la nostalgia, creo que  empecé a caer.

noviembre 16, 2010

martes

Lo bueno de la semana feliz es que me impide pensar en cosas que me deprimen, como terminar la escuela, el futuro y vos.

noviembre 15, 2010

el lunes-2

Además de empezar a terminar, hoy empezó la semana feliz. Creo que toda mi vida estuve esperando vivir MI semana feliz: ir disfrazada a la escuela, pegarle a los que se quedan y el último día de todos tirar barro a cualquier cosa que se interponga en mi camino. Creo que cualquier persona del Illia la espera, dejando de lado a un par de gente mala onda. Son cinco días de felicidad extrema. Qué haríamos sin ellos? Deprimirnos y llorar por cada rincón de la escuela probablemente. En cambio así no pensás en el apestoso futuro, la facultad, el trabajo y ser grande. Son cinco días de locura sin sentido. Son cinco días de fiesta. Son cinco días. Son los mejores cinco días.

el lunes

Hoy empezó mi última semana de clases de la existencia. Fue menos traumante de los esperado, pero creo que ya me resigné a que ya termino la escuela. Osea, ya terminé prácticamente, porque por más que me lleve materias no es lo mismo, no voy a seguir yendo de lunes a viernes a la escuela con mis compañerxs y tener todas las materias y eso, como mucho tendré que seguir yendo para terminar de rendir, pero ya está. El fin es eminente, no lo puedo evitar. Si faltara un año, bueno. Pero ya no puedo no terminar, no puedo decir "repito y me quedo un año más" (sería muy pelotudo hacerlo, y además que no se puede repetir en mi escuela). Ya no hay vuelta atrás.
Se me termina la vida, o la secundaria que es lo mismo.
Espero sobrevivir.

noviembre 07, 2010

cada vez menos D:

Quiero hacer tantas cosas, y se nos termina la vida Laura! Bueno, la secundaria, que es lo mismo...

{More, noviembre tres, 2010}

julio 02, 2010

libre al fin

Tengo ganas de tirarme en el pasto al sol. Tengo ganas de leer cualquier cosa. Tengo ganas de dormir. Tengo ganas de relajarme. Tengo ganas de salir. Tengo ganas de que sea verano. Tengo ganas de hacer nada. Tengo ganas de caminar con los ojos cerrados. Tengo ganas de tirarme en una pileta. Tengo ganas de reírme mucho. Tengo ganas de que salga el sol. Tengo ganas de cualquier cosa que no sea la escuela.

stay free

Por fin! Se terminó la Semana de la Muerte! Aprobé el oral de Inglés, aprobé Lengua, aprobé Historia. En Metodología y Filosofía me fue bien. En Matemática, no. Y en Gasques tampoco u.u La puta madre, yo había estudiado y ahora me voy a tener que inyectar sesenta páginas para dentro de dos semanas, y además rendir Biología, Literatura y Matemática.
Changos!

julio 01, 2010

Me duele el cerebro!

La Semana de la Muerte está llegando a su fin. Mañana rindo Gasques, y después joda joda joda. Sexo, drogas y punk ro-o-ock. A todo esto, se preguntarán por qué no estoy estudiando Gasques. Porque estudié bastante, hace mucho que no estudiaba así. Se me suda el cerebelo. Necesito un descansito.
Va a ser una larga noche, o una corta mañana. Sólo espero aprobar. Global de Gasques sería igual a Geografía en diciembre, o Biología y Matemática en diciembre, ustedes eligen.

junio 25, 2010

*orgasmo*

Gasques sacó como la mitad del mega módulo que tenemos que estudiar para su prueba el próximo viernes.

junio 24, 2010

Si en la semana entrante no saben nada de mí, o se enteran que me moró, o que hubo una amenaza de bomba en el Colegio Illia, se debe a lo siguiente:

  • Lunes- Oral de Inglés.
  • Martes- Prueba de Metodología de la Investigación. Debería entregar la tarea de Hansen, si es que llego.
  • Miércoles- Entrega del packaging de cd BIEN hecho y entrega del proyecto escrito de Plástica. 
  • Jueves- Prueba de Matemática y Filosofía.
  • Viernes- Prueba de Geografía ó Gasques vuelve a pedirnos que le entreguemos la puerta trasera.
Igual, probablemente está más de lo que debería en la compu, para escapar del estudio.
Y ahora les dejo Feeling this de Blink 182, que es uno de los primeros temas que escuché de ellos y me gustó, porque al principio los detestaba por que todos los amaban, y cuando me empezaron a caer bien, se separaron :( Hace mucho que no los escuchaba, y hoy me acordé y los escuché un poquitín, y recién quise escucharlos de nuevo y abrí youtube y puse este tema, y vi el video (yo nunca o casi nunca veo videos en la compu, no sé por qué, pero no me gusta/dan ganas).
En fin..


PD: Aguante el bajo rosa de Mark, la super cresta de Travis y el piercing de Tom.

junio 08, 2010

rockabilly rebels don't go to school!

Esta semana es como la semana de la muerte, pero en junio.
Espero sobrevivir, espero no llevarme nada. A lo sumo nada a marzo.
En fin, me voy a estudiar o algo por el estilo.
PD: Últimamente subo pocas entradas, o entradas cortas y chotas, o entradas chotas, o lo que sea. Pero no desesperen, este blog ya a va salir de la decadencia. Espero.

mayo 21, 2010

plástica: about EL viaje

Voy a ser breve porque no estoy inspirada. El viaje de Plástica fue lo mejor del universo. Vimos muchos museos y cosas similares, y una calle en donde las fachadas de las casas están todas pintadas de colores. También fuimos a las Galerías Pacífico, osea que fuimos a Starbucks, que era lo único que realmente nos interesaba de ese lugar.
Descubrí que no sé si soportaría vivir en Buenos Aires, así que no se qué mierda hacer con mi vida. Descubrí que me coparía mucho trabajar en el MALBA o en Fundación PROA. Descubrí que si mirás al horizonte del Riachuelo, ves una capa de smog. Descubrí que en esa puta ciudad la gente camina rápido y mirando para abajo como si su vida fuera una mierda (probablemente tal vez lo sea), y siento que si voy ahí y me río, me van a tirar con un portafolios.
Pero lo que más detesto de Buenos Aires, y seguro ya lo dije en otra ocasión, es que no hay amor. Lo que quiero decir es que si voy a vivir allá, no tengo a nadie con quien reírme, hablar, no tomar mate, ni nada.
Qué triste.
Ah, me olvidaba. Definitivamente, fue EL viaje. Estábamos todo el círculo de amor, y fueron Hansen, Lombardi, Ceci Manzini y Moreteau. Además, nos regalaron un lombarlápiz a cada uno. Qué más puedo pedir? Ah, Y VI UN CUADRO DE FRIDA KAHLO EN VIVO Y EN DIRECTO A TRAVÉS DE UN VIDRIO. Y "El pago de la deuda externa" de Warhol&Minujín, y el banco ese loco que las maderas se enrollan, y obras copadas de arte conceptual. Y, repito, un cuadro de Frida. De FRIDA!
Creo que nada más para decir.